En algún post anterior hacía referencia a sitios web con layouts css para hacer C&P. Vía fresherswisdom.com he conocido YAML, una interesante aplicación online que permite, de modo visual, la creación de layouts «limpitos» de modo personalizado.
Posts Tagged 'programación'
YAML – Generador de layouts basados en CSS
Published julio 22, 2009 diseño gráfico , internet 2 CommentsEtiquetas: css, diseño, html, layout, programación, web, yaml
La historia de los lenguajes de programación según Google
Published junio 5, 2009 curiosidades , internet , programación Leave a CommentEtiquetas: google, historia, lenguajes, programación, squared
Gracias a Google Squared la nueva herramienta de google de categorización de datos podemos por ejemplo tener una visión general de la historia de los lenguajes de programación.
Visto en dzone.com
Firefinder para Firebug
Published mayo 15, 2009 herramientas , internet , productividad Leave a CommentEtiquetas: css, firebug, firefinder, firefox, herramientas, html, plugin, programación, xpath
Siguen apareciendo extensiones para Firebug. La última que he encontrado se llama Firefinder y ofrece la posibilidad de acceder directamente a elementos HTML a partir de selectores CSS o expresiones XPath.
Visto aquí.
Otro forma de visualizar algoritmos de ordenación (ahora en JS)
Published abril 22, 2009 matemáticas , programación Leave a CommentEtiquetas: algoritmo, javascript, matemáticas, ordenación, programación
Hace 2 o tres post, hacía referencia a una curiosa forma de mostrar el funcionamiento de algoritmos de ordenación. No soy el único al que le llamo la atención y vía Dzone he encontrado una migración de Python a Javascript (haciendo uso de canvas).
Por cierto, si te gustan los experimentos con JS en Nihilogic puedes encontrar cosas muy curiosas como por ejemplo scrollbars bailando al ritmo de la música.
Published abril 21, 2009 programación 1 Comment
Etiquetas: cita, citas, compilador, frases, programación
A veces tengo la sensación de que el compilador ignora todos mis comentarios.
Traducción libre de un comentario aparecido en una línea de código.
Protovis
Published abril 7, 2009 herramientas , javascript , open source , programación Leave a CommentEtiquetas: canvas, chart, gráfica, javascript, programación, protovis
Protovis es una api Javascript para la creación de gráficas haciendo uso del elemento canvas de HTML 5. Aún esta en fase experimental y solo funciona en Firefox, Chrome y Safari pero aún así promete. Se distribuye además con licencia BSD.
La mejor fuente para programar XD
Published enero 21, 2009 humor Leave a CommentEtiquetas: fuentes, humor, letra, programación
Muchos son las comparativas de tipos de fuente ideales para programar. Este es mi favorito:
Visto en fontreactor.com
Robot animado con jQuery
Published enero 16, 2009 curiosidades , javascript , programación Leave a CommentEtiquetas: javascript, jquery, programación, robot
jQuery + un poco de imaginación = un robot animado como este (http://css-tricks.com/jquery-robot/):
Ya me gustaría a mi tener tiempo para dedicarme a este tipo de cosas.
Visto en: smashingmagazine.com
Java: Entendiendo los parámetros Xmx y Xms (parte I)
Published diciembre 16, 2008 java , programación , tutorial 4 CommentsEtiquetas: java, memoria, programación
Recientemente he recibido una notificación del CPD donde uno de «mis clientes» alojan una aplicación web Java™ desarrollada por mi equipo advirtiéndome de que la misma estaba consumiendo grandes cantidades de memoria (más de 1 Gb) que aparentemente no se recuperaba (sube de modo gradual sin llegar a liberar).
La razón, lejos de ser un problema de la aplicación en cuestión, es más bien un comportamiento correcto acorde con los parámetros de configuración de la máquina virtual asignados por parte de los administradores del servidor de aplicaciones que, en concreto, eran -Xms500m -Xmx1700m.
Estos parámetros explican perfectamente este comportamiento. Veamos la teoría:
- Xms: Indica el tamaño mínimo del heap que ha de reservar la máquina virtual.
- Xmx: Indica el tamaño máximo del heap.
Veamos ahora que ocurre en la práctica:
1.- Añadimos el siguiente parámetro a la máquina virtual para poder monitorizar remotamente nuesta aplicación-cobaya:
-Dcom.sun.management.jmxremote
2.- Fijamos los parámetros Xmx y Xms por ejemplo así:
-Xmx512m
-Xms128m
3.- Ejecutamos la consola de Java usando el comando jconsole (viene de serie con el JDK) y nos conectamos el agente correspondiente a la aplicación a testear.
4.- Ahora podemos ver, tras hacer click en la pestaña «memory» y meter caña a la aplicación en paralelo, la gráfica de memoria. Para los parámetros antes fijados dicha gráfica debería ser similar a esta.

-Xmx512m
Como se puede observar la memoria usada del heap va aumentando escalonadamente hasta aproximarse al especificado en el parámetro Xmx. Una vez llegado a lo alto del pico el GC limpia y el uso de memoria cae en picado para volver de nuevo a empezar el ciclo.
Si por ejemplo fijamos el parámetro Xmx a 128 megas el pico máximo sería precisamente un valor próximo a esa cantidad. La gráfica sería similar a la anterior aunque las iteraciones serían, como es lógico más cortas:

-Xmx128
En próximos posts mostraré el comportamiento en casos de andar escasos de memoria, fijar valores muy bajos, como tunear estos parámetros, etc.
Python para niñ@s
Published diciembre 10, 2008 educación , programación Leave a CommentEtiquetas: educación, libro, programación, python
Snake wrangling for kids es un libro con licencia CC escrito con el malevolo fin de introducir a los niñ@s en el «maravilloso» mundo de la programación.
Existen seis versiones del libro en función de la versión de Python (2 o 3) y del sistema operativo (Linux, Windows o Mac) y está disponible para ser descargado en formato PDF.
Se podría plantear como un paso posterior a la introducción a la programación por medio de aplicaciones visuales como las especificadas en anteriores posts.
Comentarios recientes